"Mujeres que hacen historia" presenta a mujeres de la prehistoria, de la Edad de Piedra, de la Edad de Bronce, de la Edad de Hierro y de la Antigüedad clásica, que han contribuido de manera decisiva a la historia de la humanidad.
Contribuciones que presentan a mujeres de la prehistoria hasta aprox. 600 AD, son bienvenidos. En lo possible por favor use este formato.
lun
22
feb
2021
Cleopatra - última faraona de Egipto - encarnación de la diosa Isis

Cleopatra, última regente del milenario Egipto faraónico.
Sobre su vida y sus amores con su trágica muerte se entrelazan muchas historias y mitos.
Ella sedujo a César, el gobernante más famoso y poderoso de Roma, y tras el asesinato de éste tuvo un romance con su sucesor, Marco Antonio.
Se dice que dejó el escenario de la historia con un dramático suicidio por la mordedura de una cobra.
Pero ¿fue asi? ¿Qué mas se sabe de ella?
lun
18
ago
2014
La chamána de Duerrenberg

Hace unos 8.000 años, una chamana fue enterrado en de Bad Dürrenburg, Alemania de hoy. Ella fue respetuosamente cubierto con una gruesa capa de 30 cm de ocre rojo. Probablemente ella cojeaba debido a una irregularidad en su primera vértebra.
Sus insignias: un tocado con dos cuernos de venado, varias placas-colmillo de jabalí, 16 incisivos de ciervos, 3 caparazones de tortuga, 2 huesos de grúas, y una variedad de conchas, agujas, cuchillos y microcuchillas. 120 mejillones de agua dulce; y agujas de hueso, cuchillos de pedernal, azada cornamenta, y un contenedor grúa-hueso con 31 microlitos.
La mujer ha sido enterrado en una postura erguida, como era típico de los
cazadores-recolectores.
dom
25
may
2014
Mujer de Malta hace 5.600 años

El hecho de que la mayoría de las esculturas neolíticas que se encuentran en Malta son claramente femenino, ha llevado a la conclusión de que las mujeres tenían un papel muy importante en esta sociedad.
Durante la fase final del período Neolítico, 22 grandes templos fueron construidos en Malta y otros 6 templos en Gozo. El período de Templo duró desde el 3800 aC hasta el 2500 aC, es decir, alrededor de 1.000 años. Los templos fueron construidos por un pueblo, que supuestamente llegaron de las islas de Sicilia desde el archipiélago hace 8.000 a 6.000 años.
sáb
25
ene
2014
Venus de Willendorf

La Venus de Willendorf es una estatuilla de Venus del Paleolítico, del Gravetiense, y se puede considerar como la pieza más famosa del tesoro de Austria. Esta en exposicion en el Museo de Historia Natural de Viena.
La representación es tan realista que un invento se considere excluido. Algunos restos de pintura que quedan muestran, que la escultura estaba cubierta originalmente con ocre rojo.
Los llamados "figurines" de Venus, son mujeres desnudas que eran para colocarlos verticalmente, diseñadas para ser clavado en el suelo, y luego se cubiro con ocre rojo. Se hicieron en una tradición artística y simbólica ininterrumpida en todo el continente euroasiático durante por lo menos 30,000 años (entre 40,000 BC-10.000 aC).
mié
08
ene
2014
Themistoclea - Maestra de Pitágoras - Sacerdotisa de Delphi

Themistoclea era una sacerdotisa de Delfos, un templo bien conocido en Grecia. Ella tiene fama de haber sido la maestra de Pitágoras, quien es a menudo llamado "el padre de la filosofía".
sáb
12
oct
2013
Enheduanna - primer poeta conocido por nombre

En-Hedu-Ana fue venerada como la figura religiosa más importante de su día.
Enheduanna es la autora más antigua de la Historia, porque escribió los primeros textos que se pueden atribuir a un autor. Ella es la primera autora de ambos sexos en la historia, conocida con nombre, circunstancias personales y su propia entidad como persona.
Ella era la sumo sacerdota durante el reinado de Sargón de Akkad (Sargón el Grande). Mientras Sargón unio a Sumer con Akkad y conquistó el primer imperio en la historia, Enheduanna fundió los dioses sumerios con los dioses acadios para crear la homogeneidad que el imperio necesitaba para prosperar.
sáb
14
sep
2013
Reina Puabi

Puabi fue una reina de la ciudad sumeria de Ur que fue enterrada en su cementerio real. Su estatus de "reina" está en discusión en varios sellos cilíndricos encontrados en su tumba se la identifica por el título de NIN o "eresh", palabra sumeria para "señora", que puede identificar lo mismo a una reina que a una sacerdotisa o tener al mismo tiempo, los dos roles, uniendo el poder político al religioso, como sucedía a menudo en las primeras civilizaciones.
En Mesopotamia, las mujeres, incluso de élite, se describen en general en relación a sus maridos. El hecho de que Puabi se identifica sin la mención de su marido puede indicar que ella era reina por derecho propio. Si es así, probablemente reinó antes de la época de la primera dinastía de Ur.
El hecho es que Puabi, fue una importante figura entre los sumerios, lo que indica un alto grado de intercambio cultural e influencia entre los antiguos sumerios y sus vecinos semitas.
dom
11
ago
2013
Puduhepa - Gran Reina de los Hititas firma el primer tratado de Paz

Puduhepa era una reina hitita, una Tawananna - casada con el rey Hattusili III. Ella ha sido referido como "una de las mujeres más influyentes conocidos del Antiguo Cercano Oriente."
La reina Puduhepa y el rey Hatusilli III junto con el faraón Ramsés II, validaron cada uno con su sello el primer tratado de paz internacional de la historia humana, entre las grandes potencias de Egipto y los hititas. (Die Hethiter und ihr Reich, Wissenschaftliche Buch Gesellschaft, Alemania - página 71)
lun
17
jun
2013
Santorini - Thera - Atlantida

¿No se puede decir con certeza cual era el rol social de las mujeres en la Thera antigua, porque la escritura de ellos (Linear A) aún no ha sido descifrado pero esto permite que cada uno interprete los frescos de su parecer. Lo que no es negable es que las mujeres tenian funciones de importancia.
Hay evidencias arqueológicas y sismológicos que el mito de la Atlántida, en Critias y Timeos de Platón, describe a Thera en la Edad de Bronce.
1700 o 1600 aC ocurre la probablemente mayor erupción volcánica de la historia humana, dejando un tercio de la isla en el mar. En 1967 Spiridon Marinatos descubre restos de un asentamiento bien conservados en Akrotiri de la Edad del Bronce el descubre una cultura que era técnicamente cientos de anos adelantada a su tiempo.
mié
22
may
2013
Minoicos

Los "minoicos" fueron la primera alta cultura europea. El primer trono europeo fue encontrado aquí. Parte de la populacion vivia, en una especie de palacios, por ejemplo, el palacio de Cnossos, con más de 1.400 habitaciones distribuidos en las 3-4 plantas. Existía ya un sistema central de alcantarillado, baños y un tipo de calefaccion de agua, entre otras cosas.
La escritura - Linear A - aún no ha sido descifrado. Han encontrado numerosos frescos bien conservados que dan una visión acerca de la cultura.
Casi todas Imagenes son mujeres, las mujeres en el rol de sacerdotisa tenían las importantes funciones sociales.
jue
09
may
2013
Nerfertiti ....Pharao Smenkhkare ...fundacion de la primera religion con un dios unico

Co-Regente en Alto y Bajo Egipto junto con Akenatón al momento de la revolución religiosa y cultural más grande de Egipto 1370 - aprox. 1330 AC
Nefertiti fue la Gran Esposa Real del faraón egipcio Akenatón. Nefertiti y su esposo eran conocidos por una revolución religiosa, en la que adoraban a un dios único, Atón o el disco del sol. Acabaron con la religion de Amun y los respectivos sacerdotes.
Después de la muerte de Akenatón, Nefertiti gobernó brevemente como Faraón Smenkhkare.
Nefertiti (= Belleza de Atón, la bella ha llegado) es mejor conocido por el busto en piedra caliza y yeso, que se exhibe en el Museo Egipcio de Berlín. El nombre lleva el título de Gran Esposa Real y la señora de las Dos Tierras.
En la tumba de Akhenaton aparece como dueña de Alto y Bajo Egipto.
Después de la muerte de Akenatón Nefertiti reina como Faraón Semenkhkare.
dom
05
may
2013
Safo de Mitilene .... Homer feminino

Safo fue una poetisa griega. Más tarde los comentaristas griegos la incluyeron en la lista de los «nueve poetas líricos».
De Platon admirador de Safo ha adquirido el nombre de la décima musa por su resonancia e importancia dentro del mundo de la poesía.
Safo habla en sus poemas de la pasión amorosa que se apodera del ser humano y se manifiesta en diversas formas, como los celos, el deseo o una intangible nostalgia. Ejemplo de esto se encuentra en el Himno en honor a Afrodita, el único poema que nos ha llegado completo de toda su obra.
dom
28
abr
2013
Blenda - Heroína Vikinga

Blenda es la heroína de una leyenda sueca (Blendasägnen) de Småland. Blenda dirigió las mujeres campesinas de Värend en un ataque contra un ejército danés de saqueo y aniquila a los invasores.
dom
21
abr
2013
Hipatia de Alejandría

Hipatia era una filósofa y científica del siglo IV de nuestra era. Ella enseñó en la famosa Universidad de Alejandría, el Museion, Matemáticas, la astronomía y la filosofía. Ella ha inventado el astrolabio, la posición de las estrellas, los planetas y el sol con el pueden ser determinados.
dom
31
mar
2013
Cinisca

Cinisca fue una princesa espartana. Se convirtió en la primera mujer de la historia en ganar los Juegos Olímpicos de la antigüedad.
Mientras la mayoría de las mujeres del antiguo mundo griego se mantenían aisladas y tenían prohibido aprender cualquier tipo de deporte, a montar a caballo o a cazar, las mujeres espartanas eran en cambio educadas desde su infancia para sobresalir en estas cosas y para desdeñar las tareas del hogar.
-
Reyes de Esparta son mis padres y hermanos.
-
Cinisca, vencedora con un carro de veloces corceles,
-
erijo esta estatua. Y me declaro como la única mujer
- de toda Grecia que ha ganado esta corona.
dom
24
mar
2013
Çatalhöyük

Aproximadamente 10.000 años atrás comenzó una nueva era para la humanidad. La agricultura, la domesticación de animales y la primera cerámica cocida, etc permitirían una nueva forma de vida.
Çatalhöyük es un asentamiento excavado en la Turquía moderna del Neolítico. Se encuentra en la meseta de Anatolia y tuvo cerca de 8000 habitantes. Era un centro
cultural. Se decubrio entre otras cosas cerámica cocida y espejos.
Se presume que las mujeres tenían un papel central. Estatuas representan diosas, sacerdotisas o regentes femininas. Central era la fe en la mujer y el toro. La comunidad fue altamente
ritualizada.
dom
10
mar
2013
Hatshepsut

Hatshepsut, reina-faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Quinta gobernante de dicha dinastía, reinó de ca. 1490–1468 a. C. Gobernó con el nombre de Maatkara Hatshepsut, y llegó a ser la mujer que más tiempo
estuvo en el trono de las "Dos Tierras".
El nombre de Hatshepsut con el que se la reconoce hoy en día en principio era un título con el significado de "La primera de las nobles damas" o "la principal dama de la nobleza'', que también se presentaba en su forma completa de Hatshepsut Jenemetamón, esto es, "La primera de las nobles damas, unida a Amón".
vie
08
mar
2013
Merit-Ptah

"Amada del dios Ptah" 2700 antes de nuestra época
Merit Ptah era médica temprano en el antiguo Egipto. Ella es más notable por ser la primera mujer conocida por su nombre en la historia del campo de la medicina, y, posiblemente, la primera mujer nombrada en toda la ciencia también.
Su imagen se puede ver en una tumba en la necrópolis cerca de la pirámide escalonada de Saqqara. Su hijo, que era un sumo sacerdote, la describió como "la médica jefe."
lun
04
mar
2013
Venus de Hohle Fels

Una Venus esculpida en marfil de hace 35.000 años, la figura humana más antigua
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/13/ciencia/1242213936.html
La Venus de Hohle Fels es la denominación que recibe una pequeña escultura humana hallada en una excavación realizada entre los días 8 y 15 de septiembre de 2008 a 20 metros al interior de una de las cuevas de Hohle Fels, en el valle del río Ach en la Jura de Suabia, cerca de Schelklingen (Baden-Wurtemberg, Alemania). Se encuentra esculpida en marfil de una hembra de mamut, representando una figura femenina con los atributos sexuales muy marcados, como sucede con este tipo de representaciones femeninas, tradicionalmente llamadas "Venus".
lun
04
mar
2013
Agnodice

Agnodice del tercer Siglo aC es, probablemente, el primer médico de la antigüedad, que ha trabajado como un ginecólogo.
lun
04
mar
2013
Wencheng - La Tara blanca

Wencheng trajo el budismo al Tíbet, ella es parte de la historia fundacional del Tíbet.
Hoy se venera como la Tara blanca, el Buda femenino.
Wencheng era la hija del emperador Taizong de la dinastía Tang, que estaba casada, como prenda de paz con la Songstan Gampo el primer Rey del Dharma del Tíbet.
lun
04
mar
2013
Reina Boudicca

Boudicca era una reina y un líder del ejércitode Britannia que en los primeros años de la ocupación romana lideró el levantamientode Britannia y si hubiera ganado, hubiera cambiado el destino de Europa.
dom
23
dic
2012
Sibila de Cumas - Escuela de Sibilas

Una sibila es una profetisa, quien, a diferencia de otros profetas divinamente inspirados predice el futuro no solicitado.
Está documentado que desde el año 700 AC. existía Sibilas en Cumas, cerca de Nápoles.
Ellos eran las autoras de los libros sibilinos. Estos libros fueron frequentados por el Senado en asuntos de importancia durante el emperio romano.